¿Qué es la felicidad? ¿Como llegar a ella? Estas son algunas de las preguntas que me hice para conceptualizar este proyecto, unas preguntas que se han hecho millones de personas a lo largo de la historia. En nuestra sociedad actual muchos la han vinculado con el placer, pero eso la convierte en esquiva y poco duradera. La Felicidad escapa a su encorsetamiento fisiológico, al igual que no se atiene tampoco a la idea, tan divulgada, de que dicha felicidad la procura el dinero o el éxito profesional. Sea como fuere, lo cierto es que la felicidad obedece a una serie de factores externos, pero, en tanto estado emocional, se halla igualmente requerida por deseos íntimos difíciles de catalogar. Es más: diríase que la felicidad, en muchos casos, se aviene mal con la consecución del objeto anhelado, caracterizándose más por la emoción que provoca su simple búsqueda.
Dadas las múltiples variables que entran en juego a la hora de perseguirla, podríamos decir que la felicidad se encuentra siempre allí donde uno no está o donde, habiendo estado, se la echa de menos por haberse presentado sin apenas advertir su dicha.
El jurado, compuesto por el diseñador gráfico, ilustrador y artista plástico Pep Carrió, la artista y Premio Nacional de Artes Plásticas 2013 Carmen Calvo, el catedrático de Sociología de la Universitat de València Antonio Ariño, el jefe de Exposiciones del MuVIM Amador Griñó, e Ismael Teira, del equipo de dirección de MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, fueron los encargados de seleccionar mi obra como finalista. Mi obra fue incluida en la exposición que se realizó en el MuVIM y libro de los finalistas expuestos.